Publicado el:

El 20 de mayo de 2025 se ha celebrado en la sede central del CN INIA-CSIC la jornada “Transferencia puerta a puerta” en su 2ª edición, en la que personal de la Vicepresidencia de Innovación y Transferencia (VIT) del CSIC ha presentado los distintos servicios, programas y herramientas disponibles para facilitar a los grupos de investigación que sus resultados lleguen a tener un impacto sobre los sectores productivos y la sociedad en general. Cristina Óvilo, directora del Centro Nacional INIA, ha agradecido la presencia del personal de la VIT, representado por Ana Castro, Vicepresidenta de Innovación y Transferencia, que ha incidido en la importancia de los conceptos “valorización” y “colaboración” y por Javier Maira, coordinador de la Oficina de Transferencia de Conocimiento, que ha informado sobre las distintas formas de protección de los resultados de investigación y de colaboración con empresas.

Beatriz Lara, experta en emprendimiento, ha incidido en esta opción como una forma de facilitar la llegada a mercado de tecnologías innovadoras, mientras que Rafael Moreno ha presentado la compra pública innovadora como una opción adecuada para productos o servicios resultantes de las actividades de asesoramiento a organismos públicos.

Por su parte, Ana Caldera, Responsable de la Unidad de Gestión de la Transferencia, ha señalado la importancia de la gestión y seguimiento de las acciones de transferencia mediante indicadores que permitan medir el impacto de las actividades de investigación de una forma eficaz. Finalmente, Raquel Ballestero ha presentado el Hub de innovación CONVERGE con los programas e infraestructuras que ofrece a los distintos grupos de investigación, para facilitar la conexión entre las demandas de empresas y entidades y las posibles soluciones que el CSIC puede ofrecer para abordar los retos planteados.

La jornada ha finalizado con un intercambio de visiones y respuestas que ha puesto de manifiesto el interés de los investigadores y técnicos en este aspecto de su actividad y el trabajo coordinado que se lleva a cabo entre la VIT y la OTRI del INIA en esta materia.

Transferencia puerta a puerta VIT-CSIC