Daniel Rodríguez Martín galardonado con un accésit en la edición 2023 del Premio Syva a la mejor tesis en Sanidad Animal
Crónica del curso INTERCOONECTA de AECID "Herramientas innovadoras para la utilización de la gestión forestal como herramienta de mitigación del cambio global"
Blog INIA: Avances en el conocimiento sobre el contenido de micotoxinas en harinas sin gluten
Blog INIA: Desvelado el papel esencial de las co-chaperonas HOP en la señalización de giberelinas
Publicado un nuevo número del Spanish Journal of Agricultural Research (SJAR). Vol. 21 No. 1 (2023)
Blog INIA: El mayor estudio genético de la vid revela el doble proceso de su domesticación
Presentación del Libro Blanco “Primero el sector primario” para apoyar el desarrollo sostenible del campo español
Puesta en marcha de la plataforma temática interdisciplinar PTI-Agriambio, en la que participa el INIA-CSIC
Rosane Mazzarella, estudiante de doctorado en el INIA-CSIC, premiada por la IETS
Identificadas mutaciones en las poblaciones de ratas que confieren resistencias a los raticidas
El CSIC premia la tesis doctoral de Juncal Espinosa realizada en el Instituto de Ciencias Forestales del INIA
Mención especial para "Compartiendo la Judía" en los Premios CSIC de Divulgación y Ciencia Ciudadana
Inicia su andadura el Proyecto XANTHERWO
Identificado un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana
11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia​ en el INIA​-CSIC
10 de febrero: Día Mundial de las Legumbres
Exposición ‘Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto’
El INIA-CSIC participa en el Proyecto EJP SOIL BioCASH “Bio-economy and Circular Agriculture for Soil Health”
Blog INIA: participación del INIA-CSIC en la X Reunión del Grupo Especializado en Microbiología de Plantas
Ampliado hasta el 28 de febrero el plazo de inscripción al experimento "Compartiendo la judía"