El proyecto EPICO-AEP y el estudio SANICOVID estudian el SARS-CoV-2 en niños y mascotas en Madrid
Abierta la Convocatoria 2025 del Programa CRP de la OCDE para la financiación de estancias en el extranjero y conferencias científicas
Identificados dos aminoácidos presentes en la proteína del prion humana que favorecen la resistencia a la infección con priones
Destacada presencia de investigadores españoles en el nuevo Panel de Sanidad Vegetal de la EFSA
Celebrado el Foro INIA de Colaboración Público-Privada “I+D+í en la producción cunícola”
Un estudio demuestra que la termoestabilidad es una gran herramienta para diferenciar cepas priónicas
Jornada Bioeconomía Circular y Sistema Agroalimentario organizada por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados
Nuevos candidatos vacunales frente al virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica
Investigadores del INIA desarrollarán un candidato vacunal frente al COVID-19
España participa a través del INIA en la Acción de Apoyo a la Misión del Suelo de la Comisión Europea
El CSIC formaliza su adhesión a la Asociación Europea Una Salud
Identificado un compuesto con potente actividad antiviral frente a los virus de la lengua azul y de la peste equina africana
Arranca la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el INIA-CSIC
Nueva base de datos de proyectos de investigación e innovación en seguridad alimentaria y nutricional, y agricultura sostenible
Integración fenotípica de rasgos morfo-funcionales en especies del género Quercus y cambio evolutivo a través de gradientes ambientales
Investigadores del CISA desarrollan una vacuna dual frente al virus de la lengua azul y al virus de la fiebre del Valle del Rift
3ª Convocatoria de Estancias para Investigadores Visitantes EJP SOIL
Descubrimiento de una estrategia para mejora de la eficiencia del uso del Nitrógeno en tomate
Abierta la Convocatoria 2024 del Programa CRP de la OCDE para la financiación de estancias en el extranjero y conferencias científicas
El INIA-CSIC participó en los EJPSoil Annual Science Days 2023