El Proyecto EJP SOIL MINOTAUR avanza para impulsar el conocimiento sobre la biodiversidad y funcionalidad del suelo en Europa
Primeras evidencias de infección de cérvidos con SARS-CoV-2 en España
Nuevos datos sobre las alteraciones metabólicas que produce la infección por el Virus del Nilo Occidental en pacientes infectados
El INIA-CSIC participó en los EJPSoil Annual Science Days 2023
El Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC, la Universidad Politécnica de Madrid y dos centros educativos de la Comunidad de Madrid participan en “Plantando Cara al Fuego”
Un estudio en el que han participado investigadores del INIA-CSIC propone una estrategia de fertilización para reducir la contaminación por Nitrógeno del Mar Menor
El INIA-CSIC participa en el Proyecto GARES que creará el primer mapa global de las garrapatas de España
El ICIFOR-INIA/CSIC lanza un cuestionario en el marco del proyecto europeo SUPERB para recoger datos sobre restauración forestal en Europa
Abierta la Convocatoria 2024 del Programa CRP de la OCDE para la financiación de estancias en el extranjero y conferencias científicas
Daniel Rodríguez Martín galardonado con un accésit en la edición 2023 del Premio Syva a la mejor tesis en Sanidad Animal
El CSIC premia la tesis doctoral de Juncal Espinosa realizada en el Instituto de Ciencias Forestales del INIA
Inicia su andadura el Proyecto XANTHERWO
El INIA-CSIC participa en el Proyecto H2020-EJP SOIL BioCASH “Bio-economy and Circular Agriculture for Soil Health”
Acto de entrega de los Reconocimientos INIA 2022
Evento final del proyecto REMAS SUDOE en Lisboa
Agricultores de toda Europa dan voz al suelo en su Día Mundial
Científicos, estudiantes, expertos y administraciones públicas se reúnen para hablar del futuro de la restauración de los ecosistemas en España
Puesta en marcha de la Unidad Asociada de I+D+i al CSIC “Gestión Forestal Sostenible”
Arranca la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el INIA-CSIC
Científicos de 30 países de Europa y África aúnan esfuerzos en seguridad alimentaria