Polimorfismos de la proteína del prion causante de la encefalopatía espongiforme de los pequeños rumiantes que inducen resistencia frente a la enfermedad
Disponible en el apartado de Cultura Científica el pódcast del INIA "Cosechado Futuro"
Blog INIA: El INIA celebra el Día Mundial de la Tierra
Personal investigador del INIA-CSIC participa en el proyecto de divulgación científica "Ciencia Divertida"
Jornada demostrativa del Grupo Operativo DRONSafe en el que participa la Unidad de Productos Fitosanitarios del INIA-CSIC
El INIA-CSIC participa en la XIV Feria "Madrid es Ciencia" 2025
Blog INIA: ¿Qué especies arbóreas fijan más carbono? Resumen de la última publicación en Nature de investigadores del ICIFOR
El INIA-CSIC y la Universidad de Valladolid impulsan AgroLab, una apuesta por los alimentos del futuro
Reunión del Comité para la Prevención de la Resistencia a Herbicidas
Proyecto NEUTRAWEED. Base para la creación de una red internacional e intersectorial para la gestión de las malas hierbas
Reunión de lanzamiento del Proyecto WeGREENNOVATE
Blog INIA: Los árboles que viven en un entorno ecológico más estresante son más vulnerables a las sequías bajo condiciones de calor extremo
El Instituto de Ciencias Forestales colabora con Chile en el estudio de la inflamabilidad de la flora nativa
XX Encuentro de la Red de los INIA de Iberoamérica
Nuevos candidatos vacunales frente al virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica
​La Conferencia Internacional de la OCDE sobre Productividad Agrícola Sostenible aborda los desafíos de los sistemas alimentarios
El INRAE organiza un workshop internacional sobre resistencia a los antimicrobianos y reutilización de aguas residuales en la agricultura
Visita de la Fundación Vet+i al INIA
Blog INIA: Crónica de la Jornada "Riesgos y beneficios de la agricultura de carbono en cultivos leñosos”
El INIA se une a la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2024 del CSIC