Nuestro grupo lleva a cabo proyectos de investigación en una variedad de especies ganaderas (ganado bovino, ovino y porcino) y acuícolas (salmón atlántico, rodaballo, dorada, lubina, carpa común, trucha arcoíris y langostino). Nuestra investigación está basada en análisis de datos empíricos y en simulaciones por ordenador.
Nuestras líneas de investigación son:
- Diversidad genética dentro y entre poblaciones.
- Determinación de estructura poblacional.
- Estimación de parentesco genómico entre individuos.
- Estimación de consanguinidad genómica.
- Estimación del censo efectivo actual e histórico
- Detección de
regiones genómicas que regulan caracteres de interés
- Resistencia a enfermedades, determinación sexual, crecimiento.
- Optimización del
diseño de los programas de mejora.
- Creación de poblaciones base
- Nuevos objetivos de mejora (resistencia a enfermedades, eficiencia alimentaria, producción de filete, uniformidad de producto).
- Predicción de ganancia genética y consanguinidad con diferentes métodos de selección.
- Selección genómica
- Predicción de ganancia genética y consanguinidad con diferentes sistemas de apareamientos.
- Métodos para maximizar ganancia genética restringiendo al mismo tiempo la tasa de consanguinidad.
- Desarrollo de estrategias para
controlar la
consanguinidad y la pérdida de variabilidad genética.
- Optimización de contribuciones utilizando matrices de parentesco genómico.