Doctor ingeniero agrónomo por la
Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 2017 soy investigador titular en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), pero con otros 12 años de experiencia entre la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Florida (EE.UU., 2010) y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica, 2012-2013). Mi línea de trabajo se ha centrado en Sistemas de producción sostenible y más concretamente en la el uso eficiente de agua y nitrógeno, el manejo de los suelos y en la introducción de cubiertas vegetales para la optimización de la producción y la reducción de la contaminación, basado en la combinación de ensayos de campo, el uso de sensores proximales y remotos y de los modelos de simulación. He participado en 6 proyectos AGL (Plan Nacional, 2 como IP), 6 proyectos europeos (IP de 3 de ellos), un proyecto AT del INIA y en los programas de investigación de la Comunidad de Madrid (1 como IP), así como en varios proyectos con empresas del sector como Fertiberia, EuroChem, Yara, Uralchem o Urbaser, siendo IP en 2 de ellos. Soy autor de 41 publicaciones en revistas SCI, la mayoría de alto impacto en su área (H index de 18), editor de un libro, más de 20 capítulos de libro, más de 30 comunicaciones en congresos internacionales y más de 10 en congresos nacionales, así como de varias publicaciones de divulgación en revistas nacionales de agricultura. Además, he sido premiado tanto por Fertiberia y la Universidad Politécnica de Madrid, por mi tesis doctoral, como por la SECH (Sociedad Española de Ciencias Hortícolas) y por el INIA por mi carrera de investigador. También han recibido premios mis tesis dirigidas.